Valorización de BELAT subió 22%

y activa condiciones preferentes

para inversionistas de capital


13 de junio de 2025
Chile

Esta upside fue determinada por Analytics Lab, valorizador independiente inscrito en la Comisión para el Mercado Financiero (CMF)

El aumento se sustenta en un sólido desempeño financiero durante 2024.

BELAT, el grupo financiero especializado en inversión de impacto, ha actualizado su valorización con un alza mayor al 22%, lo cual activa una ventana de oportunidad de inversión preferente para quienes buscan unir rentabilidad y propósito social.

El aumento se sustenta en un sólido desempeño financiero durante 2024: 60% de crecimiento en ingresos, 30% en colocaciones y una reducción sostenida de gastos durante los últimos dos años. En este contexto, el Fondo de Capital “Dinero y Conciencia”, principal vía de inversión en BELAT, ofrece condiciones preferentes hasta el 30 de junio, antes de que la cuota se actualice de 1 UF a 1,22 UF en julio.

Con una inversión mínima de CLP 1.000.000 (o USD 5.000 para extranjeros), el fondo se proyecta con una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 16%.

Este fondo presenta una estructura innovadora basada en Propiedad Responsable (Steward Ownership), donde los inversionistas acceden a derechos económicos pero no políticos, protegidos por la Fundación Dinero y Conciencia, para resguardar el propósito ético a largo plazo

 

Además del fondo, BELAT ofrece dos instrumentos de deuda privada que permiten financiar proyectos con impacto directo y trazabilidad social, incluyendo un fondo diversificado y una plataforma de inversión directa.

Desde su origen hasta marzo 2025, la entidad ha canalizado más de USD 137,8 millones a través de 1.258 operaciones de crédito, consolidando una red de más de 8.500 inversionistas y prestatarios en 22 países. En su ronda actual busca consolidar USD 5 millones, de los cuales ya ha levantado el 50%, sumando a su trayectoria de más de USD 13 millones en capital aportado.

Este momento llega en plena expansión del mercado global: según Business Research Insights (junio 2025), la inversión de impacto alcanzó USD 631.700 millones, con un crecimiento interanual del 15,2% y se proyecta que superará el USD 1,29 billones en 2029.

Invertir en BELAT no es solo una decisión financiera: es una apuesta por transformar el sistema desde las finanzas.

Comparte en redes: