Una rentabilidad que mejora el mundo
10 de febrero de 2025

Hacer crecer a otros, mientras que tu patrimonio crece también. En ese espacio de las inversiones con conciencia y transparencia se mueve desde 2018, la Banca Ética Latinoamericana (BELAT), grupo financiero que en enero celebró el primer año del lanzamiento en la Bolsa de su Fondo Dinero y Conciencia.
Cada vez son menos los capitales que se mueven sin conciencia de las externalidades que producen en la economía y el tipo de sociedad que construyen las inversiones. Como contrapunto a la incertidumbre financiera está la acción, la certeza y satisfacción que supone dirigir tu dinero hacia la creación de bienestar social y la regeneración ambiental, y de esta manera hacer crecer a otros, mientras que tu patrimonio crece también.
Desde 2018, la Banca Ética Latinoamericana (BELAT) ha sido un referente en inversiones con conciencia y transparencia. En enero, este grupo financiero celebró el primer aniversario del lanzamiento en la Bolsa de su Fondo Dinero y Conciencia, un instrumento de capitalización que en 2024 recaudó 1,7 millones de dólares. A través de este fondo, BELAT traspasó sus derechos económicos a sus inversionistas históricos y sumó nuevos inversores, ampliando su comunidad a más de 500 personas en 21 países de los cinco continentes.
Hacer las cosas bien en tiempos favorables es lo esperado, pero BELAT se consolida incluso en un contexto desafiante, marcado por incertidumbre económica y menor disposición a la inversión.

Amaia Redondo, gerente de Inversiones destaca la capacidad que ha tenido el grupo financiero para confeccionar distintos instrumentos de inversión adecuados a las preferencias del inversionista y a la normativa legal de cada uno de los países de Latinoamérica donde operan (Brasil, Chile, Argentina y Uruguay).
“Hoy día no importa en qué lugar del mundo te encuentres, puedes invertir en el capital de Banca Ética y ser protagonista de la transformación de la economía a través de un uso consciente del dinero, apostando por el desarrollo de esta iniciativa en la región. Y si eres de los inversionistas que les gusta elegir el proyecto o iniciativa a la cual dirige su dinero puedes optar por los instrumentos crowdlending en Chile, Argentina y Brasil, o bien diversificar a través de los Fondos”, agregó Redondo.
Belat también lanzó nuevos productos financieros en 2024, como la plataforma de crowdlending en Brasil y el Fondo Sigma Doble Impacto en Chile, que ya superó los $5.000 CLP MM de patrimonio, con más de 130 inversionistas, 18 de los cuales son profesionales, y una rentabilidad promedio anualizada de los últimos 6 meses cercana al 9% proyectado, que además ya ha financiado más de 34 operaciones.

En este 2025, Belat se propone fortalecer sus vehículos de inversión disponibles en el mercado, mejorar la experiencia digital del inversionista y seguir ampliando el alcance de sus operaciones, para potenciar a cada vez más empresas y organizaciones de impacto positivo.