Financiando la tecnología con

propósito al servicio

de la Educación Superior


18 de julio de 2025
Chile

Los estudiantes exigen rapidez, diversidad y flexibilidad. Para crear tecnología con propósito, se necesita compromiso—y ahí BELAT marcó la diferencia, destacó Carmen Gloria López, de Ozmo Global Services.

En un mundo donde la inmediatez, la flexibilidad y el acceso digital marcan el ritmo del aprendizaje, las soluciones tecnológicas juegan un papel clave en la transformación de la educación superior.

En este contexto, BELAT ha apoyado iniciativas que no sólo innovan en lo técnico, sino que provocan un profundo impacto social. El caso de OZMO lo demuestra.

“Cuando tú tienes un software que está en línea, claro, el profesor pone una nota e inmediatamente el alumno ve que le pusieron la nota.” – Carmen Gloria López, OZMO

El software educativo desarrollado por OZMO ha revolucionado la relación entre estudiantes, docentes e instituciones.

A través de su ERP Campus Global, universidades y CFTs administran de forma digital la actividad de alumnos, académicos y administrativos, lo que ha permitido el desarrollo de portales en línea, herramientas para predecir la deserción escolar y activar alertas tempranas e integrar micro credenciales, adaptadas a trayectorias formativas más cortas.

Estas soluciones responden directamente a las necesidades de estudiantes que viven en la era digital: “Los alumnos actualmente… quieren velocidad, variedad, flexibilidad.”

Pero desarrollar tecnología con propósito requiere más que visión: necesita compromiso y respaldo. Es ahí donde entró BELAT.

A diferencia de la banca tradicional, BELAT se compromete activamente con el impacto de los proyectos que apoya:
“La diferencia es que a la Banca Ética le importa lo que financia. Nos hace preguntas, sugerencias. Está más con nosotros.”

Este vínculo permite a empresas como OZMO escalar, evolucionar y modernizar sus productos constantemente.
“La tecnología es constante. La actualización es rotativa y año a año salen nuevas cosas.”

Un aliado financiero para transformar

Cuando el financiamiento respalda proyectos con propósito, el impacto se multiplica: más estudiantes acceden a educación de calidad, se reducen brechas territoriales y sociales, y se fortalece una comunidad académica más conectada con el mundo.
“Si Chile no se sube a estas tendencias, va quedando muy atrás.

En BELAT, creemos que apoyar este tipo de soluciones no solo es una inversión financiera, sino también una inversión en el futuro de nuestras comunidades. Porque al final, lo ético es también lo eficaz.

Comparte en redes: