Amaia Redondo, en El Mercurio Innovación “Estamos en una etapa clave para el desarrollo de la banca con conciencia”

Cerramos el 2024 con números positivos y un enfoque estratégico en nuestras operaciones. El diario chileno El Mercurio, se interesó en nuestro modelo de inversión y de financiamiento de impacto, y en su sección de Innovación, publicó una entrevista, con nuestra gerente de Inversiones.
Belat crece financiando a pymes y organizaciones con propósito

Con una red de más de 8.000 inversionistas, Belat ha movilizado en sus 7 años de operaciones un total acumulado de 130 millones de USD hacia los sectores de Cultura, Educación, Desarrollo Social y Medio Ambiente.
Una rentabilidad que mejora el mundo

Según Amaia Redondo, gerente de Inversiones de Belat, “hoy día no importa en qué lugar del mundo te encuentres, puedes invertir en el capital de Banca Ética y ser protagonista de la transformación de la economía a través de un uso consciente del dinero, apostando por el desarrollo de esta iniciativa en la región.».
Banca Ética se une al Consejo Asesor de Chilecreativo

Según Juan Pablo Baraona, gerente Sectorial de Belat, en esta instancia “esperamos contribuir a un ecosistema creativo, más sostenible e innovador, y alineado con un impacto social positivo. De esta manera, colaborar con diversas organizaciones de los sectores públicos, privados y académicos”. La primera reunión del año será el próximo jueves 23 de enero, a las 10:00 horas en los espacios de CityLab del Centro Cultural GAM.
Creciendo Juntos: Un encuentro inspirador con organizaciones y empresas de impacto

Líderes de organizaciones financiadas y de otras que están en proceso de acceder a crédito, compartieron un cocktail junto a Joan Melé y miembros del equipo de BELAT Chile, en un grato ambiente en la terraza de la oficina Pacífico Sur. Luego en un panel de conversación se compartieron las experiencias de las organizaciones Armony, Regenera, Palabras Mágicas y Huella Local.
Juntos por un cambio: inversionistas renovaron su propósito con inspiradora charla de Joan Melé

La Banca Ética en Chile reunió a un nutrido grupo de sus inversionistas y referidos, quienes disfrutaron del mensaje siempre inspirador de Joan Melé, presidente de la Fundación Dinero y Conciencia y principal promotor de la Banca Ética en Latinoamérica.
La transformación educativa del Colegio Antilén: un imposible hecho realidad

En el corazón de Rengo, ha surgido un fenómeno educativo que ha beneficiado a la localidad. Gracias a los esfuerzos mancomunados de distintos actores, entre ellos el de la Banca Ética. Se trata del Colegio Antilén, protagonista de una transformación radical: de la precariedad a tener una amplia lista de espera. René Barba, su sostenedor nos contó la historia detrás del logro
Impacto de nuestras inversiones

¿Somos conscientes del impacto de nuestras inversiones? Contenido propio23 de enero de 2023Chile https://youtu.be/THdZ8D0gcWMSabemos que las organizaciones que integran el movimiento de finanzas sostenibles, por definición, impulsan inversiones hacia empresas de impacto positivo. Pero lo que muchas veces desconocemos es que un crédito mal gestionado, en lugar de aumentar, puede incluso disminuir el impacto de […]
De qué hablamos cuando hablamos de construcción sostenible

Cuando hablamos de construcción sostenible debemos entender el amplio sentido del concepto pues, a ratos, nos detenemos sólo en el tema medioambiental y el respeto por el cuidado de éste.
¿Cuál es el futuro de la banca sostenible en el mundo?
Ante un grupo de entusiastas estudiantes de economía, Marcos Eguiguren habló de lo que se viene para las inversiones de impacto en Chile y el mundo. Para ello, abordó los resultados de un informe de estudios comparados sobre la materia.