
El portfolio de empresas y organizaciones que se han financiado a través de la Banca Ética es tan diverso como los desafíos que abordan. Y suman más de un centenar de colegios, fundaciones, productoras audiovisuales y organizaciones sin fines de lucro, que han conseguido una solución financiera para el desarrollo de sus operaciones.
El grupo financiero de inversión de impacto cerró 2024 con un aumento de 28% en sus colocaciones y un 59% los ingresos, diversificando además sus fuentes ingresos, asegurando de esta manera, su sostenibilidad de largo plazo, y demostrando así que la tesis de que un sistema financiero consciente es posible.
Jorge Muñoz, director Comercial de Belat explica que uno de los factores clave que explica la resiliencia de la cartera es el conocimiento de los sectores en que participamos y el acompañamiento a las organizaciones y empresas, en un año lleno de desafíos.
De Pymes a organizaciones sin fines de lucro
El portfolio de empresas y organizaciones que se han financiado a través de la Banca Ética es tan diverso como los desafíos que abordan.
Por el lado de la Educación, la Cultura y el Desarrollo Social, áreas fundamentales en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva, que ya hay una decena de colegios, fundaciones, productoras audiovisuales y organizaciones sin fines de lucro, que han conseguido una solución financiera en Belat. Vinculación que adicional a resolver el problema de acceso al financiamiento que tienen frente a la banca tradicional, mejora el entendimiento de sus flujos de ingresos y gastos.
En la línea ambiental clientes como Maihue, Revaloriza, Rising Sun, que abordan de manera innovadora temas como la revalorización de los desechos de la construcción, el acceso al agua potable, eliminación de los plásticos y generación de energía limpia.

«Este tipo de iniciativas que son pioneras en su rubro tienen el poder de cambiar industrias completas, y son las que están liderando el camino hacia un futuro más responsable con el planeta. Ese tipo de organizaciones han encontrado un partner financiero en la Banca Ética», afirmó Muñoz.
Escuchar y acompañar
En ese sentido, Muñoz refiere que cada detalle en la gestión de Belat está pensado para garantizar que los financiamientos permitan a las organizaciones ampliar el impacto que generan, para lo cual es importante una evaluación profesional de sus flujos y una estructuración a la medida. Pero esto es economía real, y las empresas se ven afectadas, por tanto, la anticipación y el acompañamiento continuo y cercano marca la diferencia.
“En medio de las dificultades de un entorno económico cambiante, hemos estado junto a ellas y buscando soluciones que les permitieran honrar sus compromisos. Una muestra del conocimiento de los sectores y rigurosidad del trabajo realizado es que de todo lo cursado en los últimos 2 años y medio, a la fecha no registra mora mayor a 30 días, sin disminuir nuestro apetito por riesgo.
Financiando el propósito
En este 2025, Belat se propone fortalecer sus vehículos de inversión disponibles en el mercado, y seguir ampliando el alcance de sus operaciones de financiamiento, para potenciar a cada vez más empresas y organizaciones de impacto positivo, en las áreas estratégicas de la economía, para contribuir a una sociedad más inclusiva y sostenible.