Belat crece financiando a pymes y organizaciones con propósito

Con una red de más de 8.000 inversionistas, Belat ha movilizado en sus 7 años de operaciones un total acumulado de 130 millones de USD hacia los sectores de Cultura, Educación, Desarrollo Social y Medio Ambiente.
Una rentabilidad que mejora el mundo

Según Amaia Redondo, gerente de Inversiones de Belat, “hoy día no importa en qué lugar del mundo te encuentres, puedes invertir en el capital de Banca Ética y ser protagonista de la transformación de la economía a través de un uso consciente del dinero, apostando por el desarrollo de esta iniciativa en la región.».
Ventana Sur: La industria audiovisual se viste de gala en Montevideo

Durante cinco días, la capital uruguaya fue el escenario del principal festival del mercado audiovisual de la región, reuniendo a más de 2.300 acreditados de más de 50 países.
Creciendo Juntos: Un encuentro inspirador con organizaciones y empresas de impacto

Líderes de organizaciones financiadas y de otras que están en proceso de acceder a crédito, compartieron un cocktail junto a Joan Melé y miembros del equipo de BELAT Chile, en un grato ambiente en la terraza de la oficina Pacífico Sur. Luego en un panel de conversación se compartieron las experiencias de las organizaciones Armony, Regenera, Palabras Mágicas y Huella Local.
Banca Ética debutó en la Bolsa lanzando el Fondo de Inversión Dinero y Conciencia

El pasado martes 9 de enero de 2024, el grupo financiero presentó en la Bolsa de Santiago, su Primera Oferta Pública, destinada a capitalizar y consolidar sus operaciones en Latinoamérica. El Fondo de Inversión Dinero y Conciencia (FIDYC) es el vehículo para capitalizar al grupo financiero, está administrado por Ameris Capital AGF, y permitirá a Banca Ética estructurar su modelo de gobernanza responsable, entregando los derechos económicos a los inversionistas
Informe “Match-crowdfunding” reconoce a Banca Ética como modelo piloto de gestión de financiamiento de industrias creativas en Chile

Elaborado por LAWGIC Abogados con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, y por encargo de CORFO y su programa ChileCreativo, este informe explora la factibilidad de implementar mecanismos innovadores de financiamiento basados en el apalancamiento de fondos públicos y privados a través del match-crowdfunding.
Lanzamos el fondo BELA IMPACTO CRÉDITO CONCIENTE en Brasil

El pasado 16 de agosto lanzamos en Brasil, el primer Fondo de Inversión en Derechos de Crédito (FIDC) de la BELAT, en alianza con Azumi DTVM. En un evento en “Faria Lima”, conocida como la “Wall Street” de São Paulo, recibimos a alrededor de 45 inversores brasileños interesados en esta oportunidad.
Medellín: Un ejemplo de articulación pública y privada en torno a la industria creativa

Viajamos a Colombia como parte de la delegación chilena del 9º Encuentro Plataforma de Distritos Creativos y Culturales | América – Europa, en el que pudimos ver en terreno cómo la resiliencia de la ciudadanía, una gestión pública eficiente y la iniciativa del sector privado, han sido la piedra angular de una reconstrucción de valor en lo cultural y económico.
Empresa brasileña evita la contaminación de ríos en zonas industriales de São Paulo

Okena descontamina más de 85.000 metros cúbicos de efluentes al año, equivalente a 35 piscinas olímpicas. Esta empresa B, es firmante del Pacto Global de ONU, y se convirtió en una de las asociaciones exitosas de la Banca Ética en Brasil este 2023, con una operación de gestión de crédito de casi 160.000 dólares, destinada a ampliar sus servicios de saneamiento.
Soluciones de Eficiencia Hídrica

Banca Ética y actores del sector agrícola reflexionaron sobre soluciones de Eficiencia Hídrica Contenido propio22 de mayo de 2023 “Los fenómenos asociados al cambio climático representan tres de los principales riesgos en los próximos 10 años, y Chile ocupa el número 18 en el ranking mundial de escasez hídrica, según el informe de Riesgos Globales […]