Amaia Redondo, en El Mercurio Innovación “Estamos en una etapa clave para el desarrollo de la banca con conciencia”

Cerramos el 2024 con números positivos y un enfoque estratégico en nuestras operaciones. El diario chileno El Mercurio, se interesó en nuestro modelo de inversión y de financiamiento de impacto, y en su sección de Innovación, publicó una entrevista, con nuestra gerente de Inversiones.
Belat crece financiando a pymes y organizaciones con propósito

Con una red de más de 8.000 inversionistas, Belat ha movilizado en sus 7 años de operaciones un total acumulado de 130 millones de USD hacia los sectores de Cultura, Educación, Desarrollo Social y Medio Ambiente.
Una rentabilidad que mejora el mundo

Según Amaia Redondo, gerente de Inversiones de Belat, “hoy día no importa en qué lugar del mundo te encuentres, puedes invertir en el capital de Banca Ética y ser protagonista de la transformación de la economía a través de un uso consciente del dinero, apostando por el desarrollo de esta iniciativa en la región.».
Banca Ética se une al Consejo Asesor de Chilecreativo

Según Juan Pablo Baraona, gerente Sectorial de Belat, en esta instancia “esperamos contribuir a un ecosistema creativo, más sostenible e innovador, y alineado con un impacto social positivo. De esta manera, colaborar con diversas organizaciones de los sectores públicos, privados y académicos”. La primera reunión del año será el próximo jueves 23 de enero, a las 10:00 horas en los espacios de CityLab del Centro Cultural GAM.
Ventana Sur: La industria audiovisual se viste de gala en Montevideo

Durante cinco días, la capital uruguaya fue el escenario del principal festival del mercado audiovisual de la región, reuniendo a más de 2.300 acreditados de más de 50 países.
Creciendo Juntos: Un encuentro inspirador con organizaciones y empresas de impacto

Líderes de organizaciones financiadas y de otras que están en proceso de acceder a crédito, compartieron un cocktail junto a Joan Melé y miembros del equipo de BELAT Chile, en un grato ambiente en la terraza de la oficina Pacífico Sur. Luego en un panel de conversación se compartieron las experiencias de las organizaciones Armony, Regenera, Palabras Mágicas y Huella Local.
Juntos por un cambio: inversionistas renovaron su propósito con inspiradora charla de Joan Melé

La Banca Ética en Chile reunió a un nutrido grupo de sus inversionistas y referidos, quienes disfrutaron del mensaje siempre inspirador de Joan Melé, presidente de la Fundación Dinero y Conciencia y principal promotor de la Banca Ética en Latinoamérica.
Energía Solar en Chile: Conversamos con Sebastián González de Rising Sun

La energía solar ha estado ganando terreno en Chile, y una de las empresas que está a la vanguardia de esta transformación es Rising Sun. En Belat realizamos una entrevista a Sebastián González, socio y gerente general de Rising Sun Chile, donde compartió los orígenes y la visión de su empresa y como el acceso al modelo de financiamiento de la Banca Ética ha sido un pilar fundamental para su desarrollo.
Jorge Muñoz en Radio Pauta: Tenemos una oportunidad de inversión de impacto abierta para todo público

El gerente general de BELAT estuvo en Radio Pauta, conversando con las periodistas Carolina Escobar y Gabriela Villalobos, en el espacio Empresas (A) Prueba, acerca de los avances del Fondo de Inversión Sigma Doble Impacto, el cual permite financiar a empresas y organizaciones que están trabajando por la inclusión y la regeneración ambiental,mientras se obtiene rentabilidad.
Banca Ética debutó en la Bolsa lanzando el Fondo de Inversión Dinero y Conciencia

El pasado martes 9 de enero de 2024, el grupo financiero presentó en la Bolsa de Santiago, su Primera Oferta Pública, destinada a capitalizar y consolidar sus operaciones en Latinoamérica. El Fondo de Inversión Dinero y Conciencia (FIDYC) es el vehículo para capitalizar al grupo financiero, está administrado por Ameris Capital AGF, y permitirá a Banca Ética estructurar su modelo de gobernanza responsable, entregando los derechos económicos a los inversionistas