Blog de Noticias
Líderes de organizaciones financiadas y de otras que están en proceso de acceder a crédito, compartieron un cocktail junto a Joan Melé y miembros del equipo de BELAT Chile, en un grato ambiente en la terraza de la oficina Pacífico Sur. Luego en un panel de conversación se compartieron las experiencias de las organizaciones Armony, Regenera, Palabras Mágicas y Huella Local.
La Banca Ética en Chile reunió a un nutrido grupo de sus inversionistas y referidos, quienes disfrutaron del mensaje siempre inspirador de Joan Melé, presidente de la Fundación Dinero y Conciencia y principal promotor de la Banca Ética en Latinoamérica.
En el corazón de Rengo, ha surgido un fenómeno educativo que ha beneficiado a la localidad. Gracias a los esfuerzos mancomunados de distintos actores, entre ellos el de la Banca Ética. Se trata del Colegio Antilén, protagonista de una transformación radical: de la precariedad a tener una amplia lista de espera. René Barba, su sostenedor nos contó la historia detrás del logro
La energía solar ha estado ganando terreno en Chile, y una de las empresas que está a la vanguardia de esta transformación es Rising Sun. En Belat realizamos una entrevista a Sebastián González, socio y gerente general de Rising Sun Chile, donde compartió los orígenes y la visión de su empresa y como el acceso al modelo de financiamiento de la Banca Ética ha sido un pilar fundamental para su desarrollo.
El gerente general de BELAT estuvo en Radio Pauta, conversando con las periodistas Carolina Escobar y Gabriela Villalobos, en el espacio Empresas (A) Prueba, acerca de los avances del Fondo de Inversión Sigma Doble Impacto, el cual permite financiar a empresas y organizaciones que están trabajando por la inclusión y la regeneración ambiental,mientras se obtiene rentabilidad.
CNN- Chile entrevistó a nuestro nuevo gerente general de Banca Ética Latinoamericana (BELAT), Jorge Muñoz, quien conversó con el periodista Nicolás Paut, en el espacio Agenda Económica, acerca de los distintos instrumentos de inversión de impacto que tenemos disponibles en el mercado, en Chile y en los distintos países en los que operamos.
El pasado martes 9 de enero de 2024, el grupo financiero presentó en la Bolsa de Santiago, su Primera Oferta Pública, destinada a capitalizar y consolidar sus operaciones en Latinoamérica. El Fondo de Inversión Dinero y Conciencia (FIDYC) es el vehículo para capitalizar al grupo financiero, está administrado por Ameris Capital AGF, y permitirá a Banca Ética estructurar su modelo de gobernanza responsable, entregando los derechos económicos a los inversionistas
Elaborado por LAWGIC Abogados con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, y por encargo de CORFO y su programa ChileCreativo, este informe explora la factibilidad de implementar mecanismos innovadores de financiamiento basados en el apalancamiento de fondos públicos y privados a través del match-crowdfunding.
El pasado 16 de agosto lanzamos en Brasil, el primer Fondo de Inversión en Derechos de Crédito (FIDC) de la BELAT, en alianza con Azumi DTVM. En un evento en “Faria Lima”, conocida como la “Wall Street” de São Paulo, recibimos a alrededor de 45 inversores brasileños interesados en esta oportunidad.